María es un adolescente de quince años que vive con su familia en una granja de Inglaterra profunda 1830. Él había nacido con un defecto físico en una pierna y posee la característica de los cabellos tienen el color de la leche; es rebelde, descreída, con fuerte personalidad y siempre dice la verdad. Junto a sus hermanas, María está trabajando duro en granja, sujeto y resignado al abuso de su padre y la indiferencia de su Madre, confortado con afecto del abuelo. Un día será enviado como criados para la conservación de estas mujeres de un vicario que es salud delicada. Hay un ambiente peculiar pero tras el shock inicial, María está ganando prestigio en casa. El Vicario admiramos profundamente y les enseña a leer y escribir también si el precio a pagar es su vergüenza. El autor ofrece mucho una novela original por el estilo muy personal que las estampas para la historia. Un flujo ininterrumpido de narración, con ausencia de mayúsculas en primera persona del protagonista. Su estructura, dividido en cuatro estaciones del año, es cada vez más desvelar las vicisitudes de María, frases de corredera aparentemente disociadas pero con gran deformación interna y echado en el personaje central – una mezcla de inocencia y determinación – una voz fuerte y el núcleo esencial de la historia. La belleza de la prosa, a veces con poético de aliento y de referencias completas para el mundo rural, junto con la economía de lengua y de precisión, para lo que es esencial, son elementos que Leyshon utilizado para recrear una atmósfera asfixiante así como una situación difícil en que la tragedia, la explotación y la violencia, entre ellas la violación, explica con claridad. Un libro que a pesar de sus calidad literaria, dejado en el lector algunos regusto amargo. El prólogo está en ejercicio de Valeria Luiselli. En Leyshon es un escritor y dramaturgo inglés que ha recibido diversos reconocimientos en su carrera.