Este volumen contiene trece historias seleccionadas y ordenados por el mismo autor, que representan problemas morales, sociales y amorosa. Tres de ellos pertenecen al género fabulístico y el resto a novelístico. Gonzalo Sobejano, profesor en la Columbia University de Nueva York, ha escrito la introducción al libro, donde se analiza la faceta storyteller en el trabajo del Clarin (1852-1901). En esta edición, toda la recupera el título que el autor os ha dado cuando Habéis publicado en 1893; desde 1944 se abolió la historia el ser y el resto es parecido, desde entonces hasta hoy, bajo el adiós, el cordero. Las historias, narrada con gran belleza y estilo conciso y de profundizar en los caracteres de los actores. Ambas temáticas y los personajes son diferentes y la mayor parte son tomadas de la vida cotidiana, aunque en la fabulísticos aparecen mezclados los seres de carne y hueso con situaciones fantásticas o irreal.por su habilidad en la construcción, puede considerarse este autor como una de las grandes figuras de este género. El profundo fervor religioso de un lado, y el naturalismo de otro, son evidentes en estas historias.