García Yebra presenta un peculiar novela que resuelve el problema de educación mediante la figura de Euphrasios tonico, sesentón profesor de lengua y literatura en una escuela finlandesa de Madrid. Sus formas anormales y sus ideas revolucionarias están destinados a despertar el interés de sus estudiantes alcanzar la capacidad crítica y de pensar por sí mismos en lugar de almacenar asuntos sin fundamento. Su leiv motiv es “no hago el culto, me hacen lucid; cultura doméstica, lucidez desenmascara”. Euphrasios acusar sin misericordia no sólo los planes de enseñanza, sino también para los políticos, banqueros, periodistas, jueces y jurados de premios literarios y a la Iglesia. El Profesor goza de gran popularidad y admiración entre sus estudiantes así como la simpatía del director del centro, a favor del libre instituto de educación. El prestigio que les ayuda cuando, dada su vehemencia, está implicado en un conflicto de oscuro que se queda temporalmente a la prisión. Aspira bastante único en su género con éxitos en algunos de sus enfoques – Mejora de los profesores, sabe animar el estudiante, elegir una literatura atractivo, contribuir a pensar, etc. – siempre inspirada del finés modelo educativo – y también con eccentricità y propuestas muy discutible. Con una narración ágil, recursos literarias emprendedora e irónico el tratamiento de obtener vinos espumosos y secuencias se ocupa también de estopa de práctico y de izquierda, siendo a veces cáustico. Entre las cuestiones denostadas por Garcia Yebra existe una áspera crítica hacia la Iglesia y la cultura judeo-cristiana que es explícito en las observaciones específicas y sobre todo en un capítulo dedicado al tema que puede ser doloroso para algunos lectores. Tom García Yebra (Madrid, 1956) se licenció en Historia del arte, periodista del grupo Vocento, escritor y propietario de una librería.